Si hablamos de marcas e intangibles disruptivos que llaman la atención y marcan tendencia hay que citar a Rivigo. Esta compañía basa su valor en su capacidad para generar un sistema para conseguir una logística más eficiente. Lo mejor es que, al mismo tiempo, busca el bienestar de las personas. Te lo contamos con más detalle a continuación.Seguir leyendo
Marcas rentables con intangibles singulares: Ofo. Bicicletas para compartir
Hoy en día, son muchas las empresas que se centran en crear marcas rentables a partir de intangibles singulares creados para generar valor. Su presencia se expande y logran hacerse un hueco gracias a soluciones creativas y un marketing muy bien trabajado. En este post te mostramos el ejemplo de la marcha china Ofo.Seguir leyendo
Éxito comercial y marcas disruptivas. El caso de LINE
El secreto del éxito de LINE, una de las marcas disruptivas que manejamos cada día, se encuentra (una vez más) en la originalidad y la iniciativa. Supieron hacer lo mismo que otras compañías anteriores pero dándole el toque único que caracteriza a la compañía. Y es ahí donde incorporaron sus intangibles, ese modo de hacer que es único y que han sabido incorporar a su valor de la marca.Seguir leyendo
Marcas Rentables: Europa Travel. Entrevista con Eva Blasco
Eva Blasco sabe que gestionar una de las escasas marcas rentables que hoy existen en el mundo de las agencias de viajes tradicionales no es fácil. Confiesa que, hoy, «la agencia presencial se mueve en un espacio en el que ha de posicionar su marca».Seguir leyendo
Intangibles pero únicas: Zomato. Buscando restaurantes.
Muchas marcas intangibles que empiezan en el mercado sacando una identidad propia y convirtiéndola en el valor de la marca acaban alcanzando el éxito empresarial y extendiéndose por el mundo. Como verás a continuación, esto es lo que ocurre con Zomato.Seguir leyendo
Las marcas e intangibles más disruptivos: dr.consulta
Hablar de marcas e intangibles más disruptivos es hablar de Dr.consulta, una compañía brasileña que ofrece una asistencia médica asequible como alternativa al deteriorado sistema de salud pública. Una empresa que ha sabido trabajar tanto su aproximación al cliente a través del mundo digital como su marca y sus intangibles de forma disruptiva.Seguir leyendo
Las marcas más disruptivas: Glovo
En este breve post vamos a desgranar otra de las marcas más disruptivas que están asentándose cada vez más en el mercado.
Su nombre es Glovo, una app que está pegando fuerte entre sus clientes, pero ¿a qué se dedica? Pues bien, lo que hace esta marca es comprar, recoger y enviar pedidos en menos de una hora. La aplicación une a clientes con sus mensajeros independientes, conocidos como glovers. Seguir leyendo
Un caso de éxito al que seguir la huella
Un bonito relato, que los define y los representa, sumado a tradición y tecnología ha supuesto para Grupo Pitillo el ser un caso de éxito nacional e internacional. Todo empieza con un lápiz, dibujando un esbozo de lo que será el zapato ideal para alguien. Guiar tus pies con elegancia y comodidad es lo que Pitillos se propone, “que tus zapatos se conviertan en una sensación”. Marcar la diferencia: ofrecer diseño y elegancia a la vez que comodidad, trabajar con hormas elaboradas por ellos mismos y presentar el llevar un zapato como una experiencia que te emocione, han sido los ingredientes para la construcción de un relato de éxito.Seguir leyendo
No es tu producto, son sus sueños. El ejemplo de Moleskine
¿A qué amante de la cultura no le gustaría tener la potencia creadora de Matisse, el ímpetu aventurero de Hemingway o la abrumadora capacidad creadora de Picasso (y de paso su éxito comercial)? ¿Quién no ha soñado con la posibilidad de comprar alguna de esas cualidades, aunque para ello tuviera que vender su alma al diablo? De acuerdo, todos sabemos que el genio creador no está en venta. Y, sin embargo, Moleskine es una marca capaz de ofrecernos sutil pero implacablemente una pequeña parte de ese espíritu artístico en cada una de sus libretas. Y es que, a poco que analicemos las cualidades de esta marca, veremos que su esencia no va de papel o de la excelencia de sus productos. La marca de las libretas de lujo va, sobre todo, de sueños.Seguir leyendo